Sanjuan Asesores

Asesoría fiscal, laboral y financiera

Sanjuan Asesores Sanjuan Asesores
  • Home
  • Nóminas
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Actualidad Coronavirus
  • Blog
  • Contactar
    • Área clientes

¡Ayudas para pymes de videojuegos! Se puede solicitar hasta el 25 de mayo

  • By Sanjuan Asesores
  • mayo 14, 2018
  • Iniciativas y ayudas
¡Ayudas para pymes de videojuegos! Se puede solicitar hasta el 25 de mayo

La iniciativa “Programa de impulso al sector del videojuego” se pone en marcha a través de la entidad pública Redes.es. Junto al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital pretenden impulsar y regular el desarrollo, comercialización e internacionalización de la industria del videojuego en España.  Se calcula que las subvenciones alcanzarán los 5 millones de euros.

 

¿Qué es el programa de impulso al sector del videojuego para PYMES?

El sector de los videojuegos genera más de 100 millones de dólares al año a nivel mundial. España es un pilar importante dentro de estas cifras sin embargo, no alcanza el nivel deseado de crecimiento. El principal reto del Gobierno es consolidar esta industria a nivel internacional a través del apoyo al desarrollo, comercialización y promoción de los videojuegos en plataformas globales.

Consulta aquí las Bases Reguladoras.

Pantallas para jugar a videojuegos en un ciber café

¿A quién va dirigido?

A microempresas que presenten proyectos (definidos en la convocatoria) con domicilio fiscal en España o, en el caso de empresas extranjeras, con filial española.

Bases de la convocatoria

Para conceder las ayudas financieras la entidad define lo que se entiende como videojuegos dentro de las bases:

  • Videojuegos que se desarrollen con vocación de explotarse comercialmente en cualquiera de las plataformas o método de distribución existentes (PC, consolas, móvil, TV, proyectos transmedia).
  • Videojuegos que se desarrollen para industrias emergentes (serious games, gamificación enfocada a la empresa, cloud gaming, weareables, industria 4.0, etc.)

El proyecto presentado para obtener la subvención deberá contener obligatoriamente acciones de desarrollo del videojuego, siendo opcional la realización de actuaciones para la comercialización e internacionalización de este.

Logo del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

Requisitos

  • Ser microempresa y estar constituida en España.
  • Que la empresa haya sido creada al menos seis meses antes de la presentación a la convocatoria.
  • Que al menos uno de los socios tenga experiencia previa en el desarrollo de videojuegos.
  • No tratarse de agrupaciones de personas físicas o jurídicas, asociaciones o fundaciones, sociedades civiles, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica.
  • No estar incluido en ninguna de las prohibiciones de la Ley General de Subvenciones.
  • No formar parte del sector público.

Representa una carretera con una flecha señalando al infinito y las palabras Next Level

¿Hasta cuándo se pueden solicitar?

La convocatoria de inscripción finaliza el 25 de mayo del 2018

¿Dónde inscribirse?

Los interesados pueden presentar sus solicitudes desde hoy mismo en el siguiente enlace de la sede electrónica de Red.es:

Programa de impulso al sector del videojuego

 

Plazo de ejecución

El plazo máximo de ejecución de las ayudas será de 18 meses desde que se publique la resolución.

¿Cuál es el importe total de la ayuda por beneficiario?

La cuantía mínima de cada proyecto subvencionable será de 20.000€  y el importe de la ayuda representará el 80% del presupuesto hasta un máximo de 150.000€ por beneficiario.

Logotipo de la entidad Red.es

¿Cuál es el procedimiento de inscripción?

  • Las solicitudes se presentan por vía telemática a través de la sede electrónica de Red.es donde deberán cumplimentar el formulario.
  • Solo se admitirá a trámite una solicitud por entidad solicitante.
  • Tanto la solicitud como todos los documentos deberán estar, al menos, en castellano y firmados digitalmente por los representantes.
  • Las solicitudes deberán incluir los siguientes datos:
    • Razón social o NIF de la entidad solicitante.
    • Nombre y NIF del representante que firma la solicitud.
    • Identificación de la convocatoria para la que solicita la ayuda.
    • Dirección de correo electrónico de contacto.

¡Esperamos que os sirva de ayuda!

 

Tagged

desarrolloEmprendimientoIndustria digitalvideojuego

Share

Related Posts

Permiso retribuido recuperable (Actualización 30 de marzo de 2020)

marzo 30, 2020

Septiembre trae ayudas para pymes

septiembre 13, 2018

¿Qué es la mediación?

junio 19, 2018

Ayudas para autónomos: Líneas ICO para empresas y emprendedores 2018

febrero 27, 2018

Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Categorías de información

  • Contabilidad / Finanzas
  • Emprendimiento
  • Fiscal
  • Formación
  • General
  • Gestión Empresarial
  • Iniciativas y ayudas
  • Laboral
  • Liderazgo
  • Transformación digital
  • Uncategorized

Comentarios recientes

  • Cıvata en Preparados para preparar el presupuesto 2016
  • juan bermudez en Nuevos limites para formular Cuentas Anuales Abreviadas
  • Adrián Chiogna en MEJOR la Política de costes que la política de gasto en la PYME
  • Formación para la profesionalización de la PYME | Sanjuan Asesores en La PYME desaprovecha la formación bonificada.
  • José Luis en El modelo de negocio de gestoría/Asesoría tradicional está agotado.
  • Home
  • Gestión
  • Consultoría
  • Auditoría
  • Contacto
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

© Sanjuan Asesores 2017. Agencia de branding momuu

  • Home
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Blog
  • Contactar
    • Área de clientes