Sanjuan Asesores

Asesoría fiscal, laboral y financiera

Sanjuan Asesores Sanjuan Asesores
  • Home
  • Nóminas
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Actualidad Coronavirus
  • Blog
  • Contactar
    • Área clientes
¿Saldos en la cuenta con Socios?

¿Saldos en la cuenta con Socios?

  • julio 2, 2019
  • FiscalGestión Empresarial

¿Saldos en la cuenta con Socios?

A menudo nos encontramos sociedades con mucho movimiento en la cuenta con socios, esto puede llegar a representar un problema; Hacienda puede inspeccionarnos y llegar a las siguientes situaciones:

¿Qué puede pasar?

Si los saldos son a favor del socio, son permanentes, sin devoluciones Hacienda lo considerará un dividendo y además se le podrán reclamar a la sociedad intereses de demora y sanciones.

Si los saldos son a favor del socio, pero hay devoluciones por parte de la sociedad y no se han liquidado intereses hacienda realizará dos ajustes:

  1. Considerando en el primero que la sociedad tiene un ingreso por los intereses y la hará tributar por ello, mientras que el gasto del socio no será deducible en su IRPF.
  2. En el segundo ajuste, como el socio no ha pagado los intereses, Hacienda considerará que este tiene un beneficio de la sociedad por el que deberá tributar en su IRPF.

Si los saldos son a favor de la sociedad y no se han liquidado intereses, Hacienda realizara de nuevo dos ajustes:

  1. En el primero considerará que la sociedad tiene un gasto por los intereses mientras que el socio tiene un ingreso por el que debería haber tributado en su IRPF.
  2. El segundo ajuste, como la sociedad no ha pagado los intereses, Hacienda lo considerará una aportación de fondos.

¿Cómo deberíamos hacerlo? ¿Qué opciones tenemos?

  • Si a menudo vamos a tener movimientos con importes altos entre sociedad y socio lo mejor es formalizar un contrato de préstamo, presentándolo en la Oficina Liquidadora del ITP y AJD, y pagando intereses a precio de mercado.
  • En otro caso, si es la sociedad la deudora y no va a poder devolverlo, podemos considerar realizar un aumento de capital con capitalización de préstamos.
  • Así mismo si es el socio el deudor y no va a poder devolver el dinero deberíamos verificar si la sociedad puede repartir dividendos.

 

¿En qué consiste el recargo de equivalencia?

¿En qué consiste el recargo de equivalencia?

  • octubre 15, 2018
  • Fiscal

El recargo de equivalencia es un régimen especial de IVA para aquellos comerciantes minoristas que comercialicen directamente con el cliente final y además sean personas físicas. (más…)

Autónomos y vacaciones, ¿seguir o no seguir pagando la cuota?

Autónomos y vacaciones, ¿seguir o no seguir pagando la cuota?

  • julio 25, 2018
  • Fiscal

Llegó el verano. El calor nos hace a todos soñar con lugares más frescos y alejados del estrés acumulado. (más…)

Facturación mediante cooperativas y sanciones de la Seguridad Social. ¿Qué está pasando?

Facturación mediante cooperativas y sanciones de la Seguridad Social. ¿Qué está pasando?

  • mayo 4, 2018
  • Fiscal

Teniendo en cuenta lo difícil que es sacar adelante un negocio y los costes que conlleva, no es de extrañar que muchos trabajadores por cuenta propia que no ingresaban grandes beneficios decidieran emitir facturas a través de cooperativas. (más…)

¿Eres autónomo? Toda la información tributaria que debes presentar ¡hasta el 20 de abril!

¿Eres autónomo? Toda la información tributaria que debes presentar ¡hasta el 20 de abril!

  • abril 19, 2018
  • Fiscal

Estamos en pleno mes de abril y para los autónomos es el momento  de rendir cuentas con Hacienda. (más…)

Términos básicos sobre la Renta 2017. ¡Ha llegado el momento de que entiendas tu declaración!

Términos básicos sobre la Renta 2017. ¡Ha llegado el momento de que entiendas tu declaración!

  • abril 6, 2018
  • Fiscal

Con el objetivo de facilitar la declaración hemos preparado un listado de conceptos básicos. (más…)

Todo lo que necesitas saber sobre la Renta 2017. ¡Plazo abierto!

Todo lo que necesitas saber sobre la Renta 2017. ¡Plazo abierto!

  • abril 6, 2018
  • Fiscal

Todo lo que debemos saber para estar al día sobre la nueva campaña de la Renta 2017.   (más…)

Claves de la Reforma Fiscal 2015

Claves de la Reforma Fiscal 2015

  • julio 23, 2015
  • Contabilidad / FinanzasFiscalGestión EmpresarialLaboral

A las puertas del tercer trimestre de 2015, el Consejo de Ministros aprobó primero un Anteproyecto de Ley de reforma tributaria, que incluía una amplia reforma del sistema tributario español, a través de los principales impuestos que lo definen y de la Ley General Tributaria y que posteriormente derivó en tres Proyectos de Ley aprobados y publicados en el BOE el 11 de Julio. (más…)

Gestoría 2.0 para la empresa de hoy.

Gestoría 2.0 para la empresa de hoy.

  • junio 29, 2015
  • Contabilidad / FinanzasFiscalGestión EmpresarialLaboral

 

Los tiempos cambian y con ellos la tecnología evoluciona a pasos agigantados. Hasta hace 4 días viajábamos en coche de caballos y a día de hoy rozamos el turismo espacial. Prácticamente todos los ámbitos que rodean nuestro día a día se han visto influidos en mayor o menor medida por los avances tecnológicos. A ello no escapa algo tan cotidiano y en principio aburrido a los ojos del gran público como pueden ser los trabajos de una gestoría.

El proceso de contabilidad y «picado» de facturas, tradicionalmente manual y llevado a cabo por expertos de la propia gestoría ha dado paso a la inclusión de aplicaciones o herramientas que permiten al propio usuario controlar sus propios procesos y tener acceso a ellos en cualquier momento, gracias a una tecnología basada en el almacenamiento de datos en la nube, permitiendo a gestorías como Sanjuan Asesores aportarles el valor añadido de una asesoría continua centrada en el cliente y en hacer crecer su negocio.

Los aspectos que estas aplicaciones o soluciones abarcan son muy amplios, siendo algunas de las funcionalidades más demandadas la facturación online, el poder gestionar los vencimientos del ejercicio, llevar la contabilidad al día y tener información actualizada del estado de cuentas en todo momento facilitando la toma de decisiones.

1

FACTURACIÓN ONLINE

Como decíamos antes, la facturación en las gestorías siempre ha sido uno de los procesos más rutinarios y posiblemente el que más horas de trabajo representaba. Las nuevas tecnologías han simplificado increíblemente este proceso, permitiendo que sea el propio programa utilizado el que escanee las facturas introduciéndolas automáticamente en el sistema, liberando al gestor de una importante carga de trabajo que puede dedicar a un contacto más cercano con el cliente. Esto se traduce en que desde la propia gestoría pueden mantener un tipo de relación con las Pymes que posiblemente antes les era más difícil alcanzar, y es que liberándose en parte de una carga laboriosa como es la manipulación de las cuentas, pueden enfocarse en gestionarlas y supervisarlas siempre manteniendo un constante diálogo con el clientes, asesorándole en todo momento acerca de las dudas o problemas que le pueda surgir para ayudarle a hacer crecer su negocio y conseguir una mayor rentabilidad para ellos.

2

CONTABILIDAD AL DÍA

Para las Pymes, tener la contabilidad al día es una tarea fundamental pues se trata de una tarea indispensable para poder mantener una gestión eficaz del negocio. Gracias a esta sencilla operación, se puede conocer el estado de la empresa en cualquier momento, en términos de tesorería, pagos pendientes, etc…lo cual puede resultar de gran valor para maniobrar en momentos determinados.

Dentro de la contabilidad también se puede englobar el llevar al día la gestión de vencimientos de nuestra empresa. Esto ayudará a identificar rápidamente los pagos vencidos y aquellos que aún están en curso y tener un control de todas aquellas facturas que estén pendientes de cobro, pago o se encuentren en fecha.

A la larga, una labor tan sencilla como el el mantenimiento de nuestras cuentas al día nos puede suponer un gran ahorro de tiempo, como podría ser en el momento de la elaboración de los impuestos pues tendremos desglosadas todas las cifras necesarias y sólamente tendremos que rellenar los impresos con todo aquello que tengamos adelantado.

3

CONSULTA DE INFORMACIÓN Y TOMAS DE DECISIONES

Una de las mayores ventajas de tener un control total sobre las cuentas de nuestra empresas, en forma de gestión y acceso a las mismas, es que toda esa información y el poder consultarla en cualquier momento nos ayuda en la toma de decisiones del día a día de nuestro negocio. El no tener que depender de otra persona nos acorta tiempo de llamadas y esperas innecesarias para realizar consultas, lo que en cambio se corresponde con una mayor disponibilidad para ponernos en contacto con nuestra asesoría para consultas que no tengan que ver con las cuentas.

Una vez que sabemos todo esto se nos presenta un gran dilema: ¿por quién nos inclinamos como proveedor de estos servicios?. Son cientos las asesorías entre las cuales se podría elegir para obtener eu buen servicio. De un primer vistazo nos pueden parecer todas iguales, pero hay que saber diferenciar y seleccionar correctamente. Para ello, debemos estudiar con detenimiento cuáles son los servicios que nos puede ofrecer cada proveedor y elegir con cabeza la que más nos convenga. Este proceso de selección puede simplificarse considerablemente teniendo en cuenta cuatro sencillos aspectos que nos ayudarán a tomar la decisión de optar o no por los servicios de un gestor online, tal y como os contábamos en un artículo anterior.

1

¿SOY CAPAZ DE HACERME CARGO?

Cuando una persona se lanza de cabeza al mundo del autoempleo, lo hace con muchas ganas, hasta que se da cuenta de lo complicado y de todas las trabas que se encuentra con la administración para convertirse en empresario. La reacción natural es la de querer gestionarlo todo personalmente sin tener que recurrir a un gestor. Trámites como las altas en Hacienda y Seguridad Social, presentación del IVA, gestionar la contabilidad o la fiscalidad, etc…son materias que consumen mucho  tiempo y en la que quizá el autónomo no sea experto, por lo que se enfrenta al doble riesgo de consumir un tiempo valiosísimo para su empresa y de hacer mal trámites. Por eso la primera decisión ante la que se presenta es la de ¿soy capaz de gestionar esto? o ¿merece la pena ponerlo en manos de un experto y olvidarme de problemas?

2

VALORAR LO QUE REALMENTE NECESITO

Si la conclusión al punto anterior es que no se siente capaz de llevar toda la gestión o que prefiere confiar en alguien con más experiencia, la siguiente cuestión a valorar es ¿Qué es lo que necesito? Está claro que no todos los autónomos tienen las mismas necesidades. En este caso habría que valorar los trabajos que serían necesarios en cuanto a el tamaño de la empresa o de la facturación de la misma. La clave es tener claro lo que se necesita y que el proveedor de servicios sea capaz de ofrecerme una solución que se ajuste a ellas con un precio razonable.

Pero no debemos centrarnos únicamente en las necesidades del momento. También se debe mirar a futuro. cuando alguien se aventura a emprender es con la idea de crecer, lo que quiere decir que una empresa que comienza en un pequeño despacho con un empleado, en un tiempo puede estar localizada en una gran oficina con decenas de trabajadores. Por esto, también es importante saber discernir y elegir entre un proveedor que tenga capacidad para poder dar soporte a empresas de diferentes tamaños. Y si no, siempre se está a tiempo de cambiar.

3

UN SERVICIO SEGURO Y PROFESIONAL

Comprar por internet, hacer gestiones online con los bancos, etc…Aún hay un alto número de personas que aunque educadas tecnológicamente, no perciben las gestiones que se pueden hacer por medio de la red como algo seguro o de calidad. Pero la realidad es muy diferente. Cada vez son más los trámites que se pueden realizar por via telemática con todos los beneficios que la inmediatez de internet comporta, siendo además estos de una altísima calidad y muy seguros.

Estas son características muy importantes a la hora de contratar un servicio de gestión y asesoría online. Los datos de un negocio con los que se va a trabajar son muy sensibles, por ello, tener la certeza de que el sistema utilizado por el gestor ofrece una seguridad garantizada es principal a la hora de elegir a nuestro proveedor.

Además, el poder contar con un soporte constante por parte de la asesoría para incidencias o resolver dudas también es una razón de peso para inclinarse por una u otra gestoría, todo ello unido a la posibilidad de tener a alguien de confianza que se encargado de tu cuenta y al que poder recurrir casi en cualquier momento y desde cualquier parte.

4

¿ME RESULTA ECONÓMICO?

Optar por un asesor online para gestionar nuestros trámites y contabilidad como puede ser la que ofrece Sanjuan Asesores, tiene la ventaja sobre una asesoría clásica de que la información y las gestiones se pueden hacer por vía telemática, rápidamente y en tiempo real, con el ahorro de tiempo correspondiente lo que se traduce en un menor coste del servicio. La eliminación de intermediarios, desplazamientos, reuniones y papeleos reducen el tiempo necesario para gestionar una cuenta y el número de personas implicadas en la misma.

 

¿Buscas una tecnología que te ayude a gestionar tu negocio de la manera más sencilla? En Sanjuan Asesores tenemos la solución perfecta para ti.

En Sanjuan Asesores somos especialistas en acompañar a las empresas en toda su andadura, ayudándoles a maximizar sus esfuerzos e incrementar su productividad ahorrándoles grandes esfuerzos en cuanto a la gestión de sus cuentas y trámites. Y es que nuestro objetivo prioritario es crecer con ellas. Si deseas más información para tu empresa, contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti y por el éxito de tu negocio.

Una compañía Madonna.

Una compañía Madonna.

  • junio 25, 2015
  • Contabilidad / FinanzasFiscalGestión EmpresarialLaboral

¿Pero qué es eso de una compañía Madonna? No, no nos hemos vuelto locos. Os lo explicamos.

 

En Sanjuan Asesores nos gusta recordar que existen tres tipos de compañías: las compañías Madonna, las compañías Pecos y las Rolling Stone, como bien pudimos aprender en su momento de Juan Carrión, profesor de ESIC y socio-director de Be-Up.

los-pecos

 

LOS PECOS

Los Pecos fueron (y aún son) un dúo musical que siempre se encontraba en la cima de las listas de éxitos, todas las mujeres se morían por ellos y por acudir a sus conciertos; pero Los Pecos sólo mantuvieron el éxito durante cuatro años antes de prácticamente desaparecer y caer en el olvido. Se trataba de un grupo de moda, un fenómeno surgido sin afán de adaptación y que en un momento de cambio no supo evolucionar y prácticamente desapareció.

madonna

 

MADONNA

Ahora pensemos en Madonna. No tiene la mejor voz ni es especialmente atractiva, no es una gran bailarina; actúa, pero nos guardamos nuestro opinión acerca de su talento en este campo y a pesar de todo ello se ha mantenido en la cima durante los últimos 30 años. ¿Qué podemos sacar de esto? La respuesta es lo intangible. Su conocimiento del medio en el que se mueve, su capacidad de innovar y reinventarse la ha hecho merecedora de ese título no oficial de reina del pop durante tantos años a pesar de los cambios de modas o de la llegada de nuevos competidores.

rolling-stones

 

ROLLING STONES

Siempre han estado en la cima de los éxitos durante los últimos 50 años manteniéndose fieles a su identidad y siendo constantes, explotando lo que mejor sabían hacer. Este tipo de modelo de compañía cada vez es más raro encontrarlo y suelen ser negocios grandes, establecidos y muy reconocidos por los consumidores.

En este nuevo paradigma de mercado en el que nos encontramos el modelo Rolling Stone es muy difícil de sostener y prácticamente imposible de crear desde cero. El modelo Pecos puede ser rentable a corto plazo pero será un tipo de negocio con fecha de caducidad y que si nuestra idea es la de crear un negocio duradero, no es el mejor ejemplo en el que apoyarnos. ¿Qué consideramos entonces como ideal? Madonna. Una empresa con un modelo definido pero sin miedo a evolucionar y adaptarse a las circunstancias y al entorno en el que se encuentra es una empresa que apuesta por el éxito y por la longevidad.

Somos muy fans de Madonna y de cómo un modelo aplicado en una estrella de la música puede trasladarse al ámbito empresarial de una manera tan sencilla y resultar tan inspirador.

 

En Sanjuan Asesores tratamos diariamente con antiguos y nuevos clientes. Dialogamos con ellos constantemente acerca de sus preocupaciones, inquietudes y sus necesidades. De alguna manera, podemos identificarnos como una Gestoría/Asesoría Madonna, adaptada a una nueva circunstancia que nos ha venido impuesta y que ya es de ámbito global, la cual nos posiciona como una empresa centrada y preocupada al 100% por el cliente. ¿Curioso no? Pues de eso es de lo que os vamos a hablar en las próximas líneas, de cambio. Os queremos narrar como ha sido nuestra evolución desde una gestoría tradicional a este nuevo concepto de negocio en el que cambiamos radicalmente nuestro foco para lograr ser más competitivos en relación a materias de asesoría fiscal, auditoría y contabilidad para pequeñas y medianas empresas.

¡C0menzamos! En los prósperos y buenos tiempos previos a la crisis, nuestra mayor propuesta de valor de cara a nuestros clientes era conseguir reducir sus impuestos al máximo. Después del estallido de la burbuja en 2007, nuestros clientes empezaron a perder dinero y nuestra propuesta de valor quedó obsoleta y se convirtió en algo innecesario, simplemente porque nuestros clientes dejaron de pagar impuestos en base a unas ganancias que no tenían. En ese momento, en Sanjuan Asesores comenzó a gestarse un cambio que desembocó en un nuevo concepto de negocio que aportase una nueva propuesta de valor y de alguna manera nos mantuviese con vida, adaptándonos a un nuevo escenario que ya llevaba tiempo gestándose.

Dentro de este cambio del que os hablamos podemos situar en primer lugar el tecnológico. Gracias a la tecnología y a nuestros conocimientos, hemos sido capaces de automatizar el 90% del proceso de contabilidad. 

El tiempo que anteriormente se dedicaba a introducir datos contables, lo podemos dedicar a preparar reportes para nuestros clientes mostrándoles los principales indicadores en tiempo real de sus compañías. Además, podemos dedicar más tiempo a dialogar con ellos y aconsejarles acerca de cómo maximizar sus beneficios. En definitiva, la adaptación a un nuevo modelo basado en el componente tecnológico nos ha dado la posibilidad de centrarnos en un aspecto que previamente teníamos muy descuidado y que nos está ayudando a poder ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.

Y es que tanto los emprendedores así como los nuevos empresarios que están empezando, tienden a pensar que tienen capacidad para saber y controlarlo todo, pero nada más lejos de la realidad. En muchas ocasiones desconocen los principios que rigen un negocio. Por ello, creemos firmemente que los empresarios necesitan profesionalizar y mantener una evolución constante en sus negocios si quieren sobrevivir en un entorno tan incierto como es el actual, y nosotros los primeros.

¿Y TÚ DE QUIÉN ERES: Madonna, Rolling Stones o Los Pecos? Seas lo que seas, en Sanjuan Asesores tenemos la solución perfecta para ti.

En Sanjuan Asesores somos especialistas en acompañar a las empresas en toda su andadura, ayudándoles a maximizar sus esfuerzos e incrementar su productividad ahorrándoles grandes esfuerzos en cuanto a la gestión de sus cuentas y trámites. Y es que nuestro objetivo prioritario es crecer con ellas. Si deseas más información para tu empresa, contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti y por el éxito de tu negocio.

Navegación de entradas

1 2 … 8
Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Categorías de información

  • Contabilidad / Finanzas
  • Emprendimiento
  • Fiscal
  • Formación
  • General
  • Gestión Empresarial
  • Iniciativas y ayudas
  • Laboral
  • Liderazgo
  • Transformación digital
  • Uncategorized

Comentarios recientes

  • Cıvata en Preparados para preparar el presupuesto 2016
  • juan bermudez en Nuevos limites para formular Cuentas Anuales Abreviadas
  • Adrián Chiogna en MEJOR la Política de costes que la política de gasto en la PYME
  • Formación para la profesionalización de la PYME | Sanjuan Asesores en La PYME desaprovecha la formación bonificada.
  • José Luis en El modelo de negocio de gestoría/Asesoría tradicional está agotado.
  • Home
  • Gestión
  • Consultoría
  • Auditoría
  • Contacto
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

© Sanjuan Asesores 2017. Agencia de branding momuu

  • Home
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Blog
  • Contactar
    • Área de clientes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar el botón aceptar, confirma que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información al respecto en “aviso legal”. AceptarNo aceptarAviso Legal