Sanjuan Asesores

Asesoría fiscal, laboral y financiera

Sanjuan Asesores Sanjuan Asesores
  • Home
  • Nóminas
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Actualidad Coronavirus
  • Blog
  • Contactar
    • Área clientes
Vigila de cerca la tesorería

Vigila de cerca la tesorería

  • octubre 26, 2020
  • Gestión Empresarial

¿Cómo va todo?

Durante la crisis financiera 2008-2011, me esforcé en eliminar esta pregunta que tenía como una coletilla, a todos los clientes. Las respuestas te puedes imaginar que no eran nada agradables: no me pagan, no se vende, ¿qué vamos a hacer? Así que, por si las moscas, voy a volver a dejar de preguntar, ¿Cómo va todo?

Pensarás que soy un inconsciente, pero he dejado de ver las noticias, y me he puesto a trabajar para controlar la caja de la empresa y pensar en oportunidades de negocio. Hay empresas que trabajan con despachos de prestigio, a los que estamos a la altura de prestar servicio, y ellos pueden ahorrar, y hay empresas que necesitan algo más y nosotros les podemos ayudar una vez que consigamos tener información al día para que mejoren la tesorería de la empresa.

¿Cómo?
Con un sistema que funciona, si todavía no lo conoces, te invito a nuestra formación gratuita donde te cuento en qué consiste.

Pincha aquí

Así que creo que no te queda otra que remangarse, y aprovechar estas doce semanas que quedan de año, si, si, no quedan más, cuando nos queramos dar cuenta tenemos las navidades encima.

Como nosotros de lo que sabemos es de números, nuestra recomendación pasa por empezar por lo básico:

Céntrate en la tesorería, la pasta mejor en nuestro bolsillo que volando

  1. Asegúrate de que tienes la información contable de la empresa al día.
  2. Comprueba cómo están los cobros, ¿Todo lo que debería estar cobrado, está cobrado? ¿Reclámalo?
  3. ¿Cómo va mi resultado?
  4. ¿Estoy al corriente de mis pagos?
  5. Analiza tus gastos, piensa cuales pueden ser sustituibles, y cuáles puedes eliminar.
  6. No confundas coste con gasto.
  7. Negocia con los proveedores
  8. Cuenta con nosotros
  9. Marca objetivos que te ayuden a generar más caja.
  10. Cuenta con nosotros

Si quieres profundizar en todo esto y pasar a la acción, aquí tienes la promoción de nuestra formación www.lascuentasquecuentan.com.

Si tienes dudas de si es para ti, aquí tienes una formación gratuita para que puedas comprobarlo tu mismo.

Una vez que la veas, hablamos, pincha aquí para ver la formación.

Nos vemos en los caminos,

 

¿Saldos en la cuenta con Socios?

¿Saldos en la cuenta con Socios?

  • julio 2, 2019
  • FiscalGestión Empresarial

¿Saldos en la cuenta con Socios?

A menudo nos encontramos sociedades con mucho movimiento en la cuenta con socios, esto puede llegar a representar un problema; Hacienda puede inspeccionarnos y llegar a las siguientes situaciones:

¿Qué puede pasar?

Si los saldos son a favor del socio, son permanentes, sin devoluciones Hacienda lo considerará un dividendo y además se le podrán reclamar a la sociedad intereses de demora y sanciones.

Si los saldos son a favor del socio, pero hay devoluciones por parte de la sociedad y no se han liquidado intereses hacienda realizará dos ajustes:

  1. Considerando en el primero que la sociedad tiene un ingreso por los intereses y la hará tributar por ello, mientras que el gasto del socio no será deducible en su IRPF.
  2. En el segundo ajuste, como el socio no ha pagado los intereses, Hacienda considerará que este tiene un beneficio de la sociedad por el que deberá tributar en su IRPF.

Si los saldos son a favor de la sociedad y no se han liquidado intereses, Hacienda realizara de nuevo dos ajustes:

  1. En el primero considerará que la sociedad tiene un gasto por los intereses mientras que el socio tiene un ingreso por el que debería haber tributado en su IRPF.
  2. El segundo ajuste, como la sociedad no ha pagado los intereses, Hacienda lo considerará una aportación de fondos.

¿Cómo deberíamos hacerlo? ¿Qué opciones tenemos?

  • Si a menudo vamos a tener movimientos con importes altos entre sociedad y socio lo mejor es formalizar un contrato de préstamo, presentándolo en la Oficina Liquidadora del ITP y AJD, y pagando intereses a precio de mercado.
  • En otro caso, si es la sociedad la deudora y no va a poder devolverlo, podemos considerar realizar un aumento de capital con capitalización de préstamos.
  • Así mismo si es el socio el deudor y no va a poder devolver el dinero deberíamos verificar si la sociedad puede repartir dividendos.

 

Cómo registrar la jornada diaria sin complicaciones.

Cómo registrar la jornada diaria sin complicaciones.

  • marzo 18, 2019
  • Gestión Empresarial
Te cuento que la Administración vuelve a complicarnos la vida obligándonos a tener un registro horario con el objetivo de tener controladas fundamentalmente las horas extraordinarias. Estas novedades se publicaron el pasado 12 de marzo en el

 

El Real Decreto:

Obliga a las empresas a realizar un registro diario de jornada en el que se debe incluir la hora de inicio y finalización de ésta para cada trabajador a partir del próximo 11 de mayo de 2019.

 

Para atender a esta obligación, tenemos una solución que te puede ser práctica si no tuvieras ya una herramienta de control de presencia. Hemos incorporado a nuestra plataforma tunuve una herramienta que, de forma sencilla, te va a ayudar a gestionar el control horario de tu empresa.

Te dejo una demo que hemos grabado para que puedas comprobar lo sencillo que es controlar vuestro registro horario sin complicaciones. Puedes acceder al vídeo haciendo clic en la imagen.
Si consideras que puede serte útil no tienes más que comentármelo a mí o al asesor o asesora laboral con el que sueles hablar. Espero que te guste la iniciativa y, sobre todo, que sirva para ayudar a simplificar tu trabajo. 
Más grande no es sinónimo de mejor.

Más grande no es sinónimo de mejor.

  • febrero 19, 2019
  • Gestión Empresarial

Te suena esto:

A medida que capto nuevos clientes, también aumentan mis gastos, hago milagros todos los meses con la caja; según se llena, se vacía.

  • ¿Tener una mayor cifra de negocio significa tener más éxito? 

¡Crecer!, es el grito de guerra de casi cualquier empresari@ y líder de negocios.

¡Crecer! ¡Crecer! ¡Crecer!.Ventas más grandes, clientes más grandes, problemas más grandes, y no siempre significa beneficios mayores.

Crecer es tan solo la mitad de la ecuación, es como los cachas de los gimnasios que tienen toda la parte superior del cuerpo híper musculada, pero tienen piernas de palillo.

  • ¿Es compatible crecer con la obtención de beneficios?

Yo creo que pueden ir de la mano. Lo primero que deberíamos hacer, es averiguar cómo tener beneficios de forma constante y luego hacer todo lo posible por crecer.

Pocas cosas me gustarían tanto como ser el siguiente Google, pero la verdad es que no hay muchos casos como éste, donde la fórmula esencial de actuar es crecer y crecer, llegando así a los beneficios.

Además, y te lo digo con experiencia, pensar en «crecer a toda costa» rara vez trae beneficios. He visto a muchas empresas fracasar por culpa del crecimiento descontrolado, de los que no escuchamos hablar, porque nadie quiere hablar de los fallos.

Piensa en , , ; son negocios que no tienen rentabilidad y todavía tienen que averiguar cómo conseguir el beneficio. Siguen contratando nuevos equipos gerenciales y nuevos líderes para poder lograrlo. ¿No es una locura?, ¿Crecer primero y luego tratar de descubrir cómo generar ganancias?

Así que vamos a intentar priorizar en el beneficio, en la rentabilidad de cada cliente y en generar caja, dejando a un lado el intento fallido de solucionar los problemas creciendo y creyendo que es la salvación, porque el monstruo se hará más grande.

Nosotros en Sanjuan, estamos trabajando para lograr la captación de nuevos clientes en rentabilidad, una vez conseguido, hablamos con un cliente no rentable y le informamos de los nuevos honorarios, si éste nos deja, tenemos cubierta la pérdida.

El ingreso es vanidad,

el beneficio es sanidad y

La caja es el rey.

Haciendo un resumen a todo lo anterior, el objetivo principal es pensar en los beneficios y que deben formar parte del nuestro, en cada día, en cada operación, en cada momento.

Las ganancias no son un evento, son un hábito.

Rentabilidad, estabilidad, sanidad, para siempre.

¿Y si cambiamos la fórmula habitual?  ⇒ Ingresos  – Gastos = Beneficios

¿Por esta otra? ⇒ Ingresos – Beneficio = Gastos.

¿Crees que merece la pena intentarlo? ¿Lo ponemos en marcha?

 

 

 

¿Cuándo dar el salto de autónomo a sociedad? 

¿Cuándo dar el salto de autónomo a sociedad? 

  • diciembre 3, 2018
  • Gestión Empresarial

Si eres autónomo y ves que tu negocio e ingresos crecen y que poco a poco tu trabajo abre un hueco notable en el mercado es probable que haya llegado la hora de dar el salto y cambiar la forma jurídica de tu empresa. Es el momento de pasar de ser autónomo a ser una sociedad.  (más…)

¿Qué es la mediación?

¿Qué es la mediación?

  • junio 19, 2018
  • Gestión EmpresarialIniciativas y ayudas

La mediación es una herramienta que mediante la comunicación permite abordar los conflictos que surgen, de una manera extrajudicial. (más…)

5 aspectos que debe cumplir una empresa para atraer talento

5 aspectos que debe cumplir una empresa para atraer talento

  • junio 14, 2018
  • Gestión Empresarial

¿Cuáles son las claves de las empresas pioneras en talento?

(más…)

Tener al día la información de tu negocio es fundamental para tomar decisiones acertadas. ¿Nos ayudas?

Tener al día la información de tu negocio es fundamental para tomar decisiones acertadas. ¿Nos ayudas?

  • febrero 20, 2018
  • Gestión EmpresarialTransformación digital

La importancia de conversar con los clientes. Diálogo con Gema #AsesoresQueAsesoran (más…)

¿En qué te pueden ayudar tus asesores? Somos #AsesoresQueAsesoran

¿En qué te pueden ayudar tus asesores? Somos #AsesoresQueAsesoran

  • enero 26, 2018
  • Gestión Empresarial

A día de hoy tenemos que sobrevivir en el océano en el que nos ha tocado navegar: la profesionalización de la empresa.

La ventaja para ello es que tenemos la gran suerte de que se haya popularizado la tecnología. La consecuencia de ello es que ahora las pymes pueden acceder a la tecnología de última generación sin un tremendísimo esfuerzo. Eso sí, una de las condiciones mínimas es tener actualizada la información que me indica cómo va mi empresa.

(más…)

¿Por qué te contratan tus clientes?

¿Por qué te contratan tus clientes?

  • enero 11, 2018
  • Gestión Empresarial

Me gano la vida dirigiendo una firma en la que nos dedicamos a que las empresas de nuestros clientes marchen mejor (Sanjuan Asesores). Así que las empresas nos contratan por múltiples razones, pero creo que las principales son porque nos conocen, porque le gustamos y porque le transmitimos confianza.

¿Qué buscan nuestros clientes a la hora de contratar?

(más…)

Navegación de entradas

1 2 … 6
Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Categorías de información

  • Contabilidad / Finanzas
  • Emprendimiento
  • Fiscal
  • Formación
  • General
  • Gestión Empresarial
  • Iniciativas y ayudas
  • Laboral
  • Liderazgo
  • Transformación digital
  • Uncategorized

Comentarios recientes

  • Cıvata en Preparados para preparar el presupuesto 2016
  • juan bermudez en Nuevos limites para formular Cuentas Anuales Abreviadas
  • Adrián Chiogna en MEJOR la Política de costes que la política de gasto en la PYME
  • Formación para la profesionalización de la PYME | Sanjuan Asesores en La PYME desaprovecha la formación bonificada.
  • José Luis en El modelo de negocio de gestoría/Asesoría tradicional está agotado.
  • Home
  • Gestión
  • Consultoría
  • Auditoría
  • Contacto
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

© Sanjuan Asesores 2017. Agencia de branding momuu

  • Home
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Blog
  • Contactar
    • Área de clientes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar el botón aceptar, confirma que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información al respecto en “aviso legal”. AceptarNo aceptarAviso Legal