Sanjuan Asesores

Asesoría fiscal, laboral y financiera

Sanjuan Asesores Sanjuan Asesores
  • Home
  • Nóminas
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Actualidad Coronavirus
  • Blog
  • Contactar
    • Área clientes

Elabora un informe de ventas correctamente

  • By Sanjuan Asesores
  • agosto 5, 2020
  • Uncategorized
Elabora un informe de ventas correctamente

Un buen informe de ventas puede resultar una herramienta tremendamente útil para mejorar las estrategias llevadas a cabo en su empresa. Así, un informe de ventas permite analizar cómo se desarrollan las compras en las empresas en el presente para poder tomar las decisiones que permitirán mejorar en el futuro.

Qué es un informe de ventas

Un informe de ventas es una plantilla en la que se representan todas las ventas que se realizan en la empresa, comparándolas con el presupuesto de ventas y permitiendo tener una visión global de las actividades comerciales de una entidad.

Este tipo de herramienta tiene por objetivo tener localizada la información, de forma que se puedan dirigir las actividades para la consecución de ciertos resultados, además de la formación y el desarrollo profesional de los encargados de las ventas en la empresa.

Tipos de informes de venta

Hay muchos tipos de informes de ventas, aunque los más habituales son los tres siguientes:

  • Resumen de ventas: a través de este tipo de informe de ventas se podrá analizar el progreso de las ventas en una empresa, ya que incluye el volumen de ventas realizadas, así como su crecimiento mensual y el porcentaje de crecimiento.
  • Informe de pérdidas y ganancias: en este informe de ventas se plasman los beneficios y los gastos experimentados por una empresa, lo que resulta útil para analizar la rentabilidad de la actividad empresarial en cuestión.
  • Informe de contactos: en este tipo de informe de ventas se recogen los contactos de la empresa, el área a la que pertenecen y cualquier dato relevante que permita entablar comunicación y negociación.

Qué información necesito incluir en un informe de ventas

Para conseguir un informe de ventas de calidad es importante incluir información suficiente y de calidad. Veamos los datos que se han de incluir en cualquier informe de ventas que se precie:

  • Ingresos de ventas.
  • Número de llamadas realizadas.
  • Visitas comerciales.
  • Incremento en la cuota de mercado.
  • Indicadores de fidelidad y retención del cliente.
  • Ingresos de cada profesional de ventas de la empresa.

Cómo se hace un informe de ventas paso a paso

Para llevar a cabo un buen informe de ventas, es recomendable seguir los siguientes pasos:

1. Recopilar la información relativa a las ventas

Además, es recomendable que estos datos se cataloguen de forma mensual, semanal, trimestral o anual, dependiendo de tus objetivos concretos.

2. Elabora una tabla en la que se reflejen los datos

Una vez recopilados los datos, llega el momento de plasmarlos en una tabla, dedicándole una columna a cada uno de los extremos que puedan resultar interesantes, como el crecimiento, el mes o las ventas, por ejemplo.

3. Cálculo de las cifras totales

Es fundamental llevar a cabo el cálculo de las cifras totales, pues solo así podremos reflejar en el informe el crecimiento de las ventas de la empresa y el porcentaje de ventas durante el último año, lo que, además, nos permitirá comparar con años anteriores.

4. Elaboración de un gráfico

Aunque la tabla es muy importante, reflejar los datos en un gráfico permite comprobar de forma muy visual el crecimiento o decrecimiento de la actividad comercial de la empresa, algo que puede resultar muy útil.

En cualquier caso, en Internet se pueden encontrar modelos y ejemplos de informes de ventas que pueden ser muy adecuados, aunque, sin duda, lo mejor es elaborarlo por nosotros mismos.

Utilizando correctamente el informe de ventas de una empresa, se puede sacar el máximo provecho a esta herramienta, lo que redundará positivamente en la actividad de la empresa y su crecimiento.

Tagged

empresasinformepymesventas

Share

Related Posts

Una crisis es como un bosque en llamas

noviembre 18, 2020

Comunicación ayudas CAM

octubre 27, 2020

La importancia de la formación en la empresa

octubre 26, 2020

Crecer tu empresa no es ganar dinero

octubre 26, 2020

Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Categorías de información

  • Contabilidad / Finanzas
  • Emprendimiento
  • Fiscal
  • Formación
  • General
  • Gestión Empresarial
  • Iniciativas y ayudas
  • Laboral
  • Liderazgo
  • Transformación digital
  • Uncategorized

Comentarios recientes

  • Cıvata en Preparados para preparar el presupuesto 2016
  • juan bermudez en Nuevos limites para formular Cuentas Anuales Abreviadas
  • Adrián Chiogna en MEJOR la Política de costes que la política de gasto en la PYME
  • Formación para la profesionalización de la PYME | Sanjuan Asesores en La PYME desaprovecha la formación bonificada.
  • José Luis en El modelo de negocio de gestoría/Asesoría tradicional está agotado.
  • Home
  • Gestión
  • Consultoría
  • Auditoría
  • Contacto
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

© Sanjuan Asesores 2017. Agencia de branding momuu

  • Home
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Blog
  • Contactar
    • Área de clientes