Vivimos una época extraña. Las circunstancias económicas han provocado que en nuestro país se haya generado un verdadero boom del autoempleo. Tanto autónomos como la forma más «hipster» y juvenil de denominarlos, emprendedores de startups, se están convirtiendo poco a poco en el verdadero motor y futuro de una economía tocada pero que quiere apuntar hacia arriba.

 

Con este crecimiento se ha producido una necesidad natural, que no es otra que la búsqueda por parte de estos nuevos empresarios de profesionales y herramientas que les sirvan para gestionar sus negocios en aspectos que les son totalmente ajenos. Para ello, gestorías y asesorías se han puesto manos a la obra para dar respuesta a unas necesidades en aumento, incluso reciclando un modelo hasta ahora tradicionalmente manual mediante la creación de herramientas de gestión online donde centralizar todas las utilidades y que sea el propio cliente quien pueda gestionar y tener acceso en tiempo real a su estado contable.

 

Pero aquí surge un problema. Y es que con un boom nace otro boom, y son cientos las asesorías entre las cuales elegir para obtener el mejor servicio y de un primer vistazo nos pueden parecer todas iguales, pero hay que saber diferenciar y seleccionar correctamente. Para ello, debemos estudiar con detenimiento cuáles son los servicios que nos puede ofrecer cada proveedor y elegir con cabeza la que más nos convenga. Este proceso de selección puede simplificarse considerablemente teniendo en cuenta cuatro sencillos aspectos que nos ayudarán a tomar la decisión de optar o no por los servicios de un gestor online.

 

[cv_instructions icon_location=»left» entrance=»true»]

[cv_instructions_step title=»¿SOY CAPAZ DE HACERME CARGO?» icon_source=»number» icon_number=»1″ icon=»mail-1″]

Cuando una persona se lanza de cabeza al mundo del autoempleo, lo hace con muchas ganas, hasta que se da cuenta de lo complicado y de todas las trabas que se encuentra con la administración para convertirse en empresario. La reacción natural es la de querer gestionarlo todo personalmente sin tener que recurrir a un gestor. Trámites como las altas en Hacienda y Seguridad Social, presentación del IVA, gestionar la contabilidad o la fiscalidad, etc…son materias que consumen mucho  tiempo y en la que quizá el autónomo no sea experto, por lo que se enfrenta al doble riesgo de consumir un tiempo valiosísimo para su empresa y de hacer mal trámites. Por eso la primera decisión ante la que se presenta es la de ¿soy capaz de gestionar esto? o ¿merece la pena ponerlo en manos de un experto y olvidarme de problemas?

 

[/cv_instructions_step]

[cv_instructions_step title=»VALORAR LO QUE REALMENTE NECESITO» icon_source=»number» icon_number=»2″ icon=»mail-1″]

Si la conclusión al punto anterior es que no se siente capaz de llevar toda la gestión o que prefiere confiar en alguien con más experiencia, la siguiente cuestión a valorar es ¿Qué es lo que necesito? Está claro que no todos los autónomos tienen las mismas necesidades. En este caso habría que valorar los trabajos que serían necesarios en cuanto a el tamaño de la empresa o de la facturación de la misma. La clave es tener claro lo que se necesita y que el proveedor de servicios sea capaz de ofrecerme una solución que se ajuste a ellas con un precio razonable.

Pero no debemos centrarnos únicamente en las necesidades del momento. También se debe mirar a futuro. cuando alguien se aventura a emprender es con la idea de crecer, lo que quiere decir que una empresa que comienza en un pequeño despacho con un empleado, en un tiempo puede estar localizada en una gran oficina con decenas de trabajadores. Por esto, también es importante saber discernir y elegir entre un proveedor que tenga capacidad para poder dar soporte a empresas de diferentes tamaños. Y si no, siempre se está a tiempo de cambiar.

 

[/cv_instructions_step]

[cv_instructions_step title=»UN SERVICIO SEGURO Y PROFESIONAL» icon_source=»number» icon_number=»3″ icon=»mail-1″]

Comprar por internet, hacer gestiones online con los bancos, etc…Aún hay un alto número de personas que aunque educadas tecnológicamente, no perciben las gestiones que se pueden hacer por medio de la red como algo seguro o de calidad. Pero la realidad es muy diferente. Cada vez son más los trámites que se pueden realizar por via telemática con todos los beneficios que la inmediatez de internet comporta, siendo además estos de una altísima calidad y muy seguros.

Estas son características muy importantes a la hora de contratar un servicio de gestión y asesoría online. Los datos de un negocio con los que se va a trabajar son muy sensibles, por ello, tener la certeza de que el sistema utilizado por el gestor ofrece una seguridad garantizada es principal a la hora de elegir a nuestro proveedor.

Además, el poder contar con un soporte constante por parte de la asesoría para incidencias o resolver dudas también es una razón de peso para inclinarse por una u otra gestoría, todo ello unido a la posibilidad de tener a alguien de confianza que se encargado de tu cuenta y al que poder recurrir casi en cualquier momento y desde cualquier parte.

 

[/cv_instructions_step]

[cv_instructions_step title=»¿ME RESULTA ECONÓMICO?» icon_source=»number» icon_number=»4″ icon=»mail-1″]

Optar por un asesor online para gestionar nuestros trámites y contabilidad como puede ser la que ofrece Sanjuan Asesores, tiene la ventaja sobre una asesoría clásica de que la información y las gestiones se pueden hacer por vía telemática, rápidamente y en tiempo real, con el ahorro de tiempo correspondiente lo que se traduce en un menor coste del servicio. La eliminación de intermediarios, desplazamientos, reuniones y papeleos reducen el tiempo necesario para gestionar una cuenta y el número de personas implicadas en la misma.

 

[/cv_instructions_step]

[/cv_instructions]

En el título de esta entrada nos hacíamos la pregunta de si una asesoría online es la mejor opción para llevar la gestión de un negocio ¿Qué conclusiónes podemos sacar? Aunque la elección del gestor online adecuado se convierte en una tarea complicada de reflexión de las necesidades y de investigación de quién me puede ofrecer el servicio que se ajusta mejor a esas necesidades a un precio razonable, pero siempre sin perder la perspectiva de un futuro crecimiento. Pero de lo que no queda ninguna duda es que optar por un servicio de gestión y asesoría online es la forma más fácil, económica y efectiva de gestionar un negocio, olvidándose por completo de las laboriosas tareas que implican números en una empresa y dejándolas por completo en las manos de expertos que además siempre estarán a un click de distancia para ayudarnos o resolvernos dudas.

 

El presente y el futuro de la gestión y la asesoría para empresas, sin duda, está en la red.

 

¿Emprendedor? ¿Pyme? ¿Autónomo?¿Necesitas ayuda para gestionar tu negocio?

En Sanjuan Asesores somos especialistas en acompañar a las empresas en toda su andadura, ayudándoles a maximizar sus esfuerzos e incrementar su productividad ahorrándoles grandes esfuerzos en cuanto a la gestión de sus cuentas y trámites. Y es que nuestro objetivo prioritario es crecer con ellas. Si deseas más información para tu empresa, contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti y por el éxito de tu negocio.

[gravityform id=»8″ title=»false» description=»false»]