Externalizar servicios cada vez es una práctica más habitual. En anteriores artículos, apuntabamos que en torno al 60% de la empresas de 0 a 50 empleados ya están empleando estrategias de externalización de servicios mientras que las grandes corporaciones lo hacen en un 62% aproximadamente. Y no queda ahí la cosa, sino que también los autónomos se están uniendo a Pymes y grandes corporaciones en esta tendencia.
¿Pero por qué se da esto?
Conseguir una mayor flexibilidad dentro de la empresa, reducir costes o mejorar la productividad, como ya comentamos en este mismo foro, pueden ser razones de peso para poner en manos de empresas externas algunos de nuestros procesos más relevantes, como son el área comercial, la producción y operaciones o servicios generales de una empresa.
A todo esto debemos unir la alta mortalidad de las empresas en los tiempos que corren, por lo que más que nunca es recomendable quitarse de encima tareas que un agente especializado se puede hacer cargo para centrarse íntegramente en el negocio. Pero, ¿son correctas estas apreciaciones? Hay quien dice que sí y hay quien opina que todos los procesos deben desarrollarse y seguirse desde el interior de la empresa para no perder el control. Como en todos los aspectos de la vida, hay opiniones para todos los gustos. Desde Sanjuan Asesores os dejamos algunos apuntes que seguro os ayudarán a decidir acerca de este aspecto.
[cv_instructions icon_location=»left» entrance=»true»]
[cv_instructions_step title=»ECONOMÍA» icon_source=»number» icon_number=»1″ icon=»mail-1″]
Las tareas que se suelen externalizar, por lo general no son aspectos centrales del funcionamiento del negocio, pero que de desarrollarse internamente pueden conllevar unos gastos de tiempo y personal muy importantes, lo cual se traduce en gasto. Si la empresa es una Pyme o un autónomo, inclinarse por ceder esas labores a un especialista puede resultar beneficioso tanto económicamente como para olvidarse de procesos que pueden ser complicados y farragosos.
[/cv_instructions_step]
[cv_instructions_step title=»ESPECIALIZACIÓN Y CONTROL» icon_source=»number» icon_number=»2″ icon=»mail-1″]
Confiar en profesionales especializados en las tareas a externalizar es confiar en un valor seguro, pues podrán prestarme un mejor servicio y podremos recurrir a ellos en todo momento para realizar consultas o asesoramientos, y es que un el soporte que estos profesionales pueden aportar a las empresas constituyen un claro valor añadido.
[/cv_instructions_step]
[cv_instructions_step title=»CONFIANZA A LARGO PLAZO» icon_source=»number» icon_number=»3″ icon=»mail-1″]
Muchas veces se puede pensar que la externalización es algo momentáneo. Una acción que se desarrollará hasta que la empresa cuente con los medios suficientes para poder hacerse cargo de esas tareas, pero nada más lejos de la realidad. La externalización se concibe en la actualidad como una solución a largo plazo a la que cada vez más autónomos, Pymes y grandes corporaciones recurren para mejorar sus procesos tanto en tiempos como en calidad y costes.
[/cv_instructions_step]
[/cv_instructions]
Queda patente que contar con un buen plan de externalización es una inmejorable decisión para todo empresario, y confiar en alguien capaz y especialista para llevar a cabo ese plan es una de las decisiones más importantes que se deben tomar. Crecer y desarrollar de una manera satisfactoria un negocio, a veces debe pasar por delegar tareas en manos ajenas, que por supuesto, trabajarán codo con codo con la empresa «matriz» poniendo todo su empeño en que ese crecimiento se materialice.
¿Te hemos dado suficientes razones para confiar en la externalización empresarial?
Desde Sanjuan Asesores os animamos a confiar vuestros procesos en manos expertas. Nosotros, somos especialistas en acompañar a las empresas en toda su andadura, y es que nuestro objetivo prioritario es crecer con ellas. Si deseas más información para tu empresa, contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti y por el éxito de tu negocio.
[gravityform id=»8″ title=»false» description=»false»]