Tecnificarse o morir

Adoptar la efactura, subir el negocio a la nube, implantar el ecommerce y desarrollar una estrategia de innovación son las asignaturas de tecnología pendientes de las pyme españolas. Deben aprobarlas para competir en un mercado global, mientras retorna el crecimiento del mercado nacional. Lo ha dicho el grupo de expertos nombrado por el Ministerio de Industria para determinar la contribución de las TIC a la economía española.

 

Grado de implantación de las empresas en Internet

El resultado es contundente: la gran empresa tiene los deberes hechos, no sucede lo mismo con las pyme…

 

 

 

 

Subir la empresa a la nube, por dos razones: ahorrar costes y variabilizarlas inversiones en función de las necesidades de la empresa

Si utilizan servicios cloud desde el principio evitan la inversión inicial en tecnología, que puede ir desde los 20.000 al millón de euros, según la complejidad del negocio, las aplicaciones que necesite y su techo de clientes.

Pero… Qué es la nube?

Empresas con grandes ordenadores/servidores ofrecen su capacidad a terceros para que guarden sus datos, o alojen sus procesos de negocio. Se denomina cloud computing (computación en la nube) porque se accede a ellos a través de Internet, y la nube es la metáfora de Internet. Los dueños de los servidores también ofrecen servicios de computación que las empresas pueden contratar puntualmente o por un tiempo determinado, y pagar por el uso.

El mercado cloud estallará cuando se extienda entre la pyme, creará cerca de 65.000 puestos de trabajo en un año en España y generará más de 3.000 millones de euros.

Fuente www.estrategiafinanciera.es