Organizar, planificar, coordinar, estructurar

 

Mi recuperación de una reciente operación de clavícula está siendo una revelación con respecto a la cantidad de trabajo que estoy sacando adelante, a lo que estoy leyendo y escribiendo, pero por encima de todo, a lo que estoy pensando en el negocio, desde la cama.

Lo he conseguido porque, sin haberlo planificado, soy más dueño de mi tiempo. Las reuniones que tenía programadas, tanto internas como externas, las estoy solucionando por teléfono o con una videoconferencia y he podido anular las menos prioritarias.

 

“Cuando los procesos de tu empresa están sistematizados, dejas de ser imprescindible para esas funciones”

 

No se están sucediendo apariciones inesperadas en mi despacho para consultas de un minuto, ni desplazamientos a las reuniones, ni cafés y se han reducido las llamadas. De la misma forma han desaparecido las tareas familiares, aunque esto tengo que solucionarlo rápido por el bien de todos 😊, y el deporte, de momento, también eliminado.

Lo mejor de todo es que ahora sé que me puedo permitir una lesión gracias a tener una empresa en la que el equipo, con los procesos establecidos, es capaz de solucionar el día a día con eficacia.

 

Un esquema dibujado por una mano que sugiere organización de los procesos de trabajo

 

Cuando los procesos de tu empresa están sistematizados, dejas de ser imprescindible para esas funciones y tu tiempo, atención y energía, no son un cuello de botella para el día a día de tu negocio. Los procedimientos siempre son mejorables y es clave definir cuál es el mejor camino para llegar a la meta a la que se decide llegar.

Siempre que pienso en procesos me viene a la cabeza la compañía McDonald’s, y es que vayas donde vayas, te atienden del mismo modo, la hamburguesa se cocina igual y hasta el sabor es parecido. Procesos sistematizados.

 

El tiempo es limitado y hay que cambiar la forma de usarlo

 

“Hay que aprender a programar en la agenda mucho tiempo para imprevistos”

En nuestro negocio como asesores de empresa el día “nos come”. Cuando se trabaja para terceros hay que aprender a programar en la agenda mucho tiempo para imprevistos porque nos pasamos el día “apagando fuegos”. La consecuencia real es que empezamos a trabajar sobre un asunto, que al final dejamos antes de terminar, para ponernos con el siguiente. La mayor parte del día lo invertimos en realizar funciones técnicas. Durante estas fechas, por ejemplo, casi no se nos puede llamar porque estamos «con el IVA».

Si se implementan procesos inteligentes y eficientes, que funcionan de verdad, los titulares de los despachos podríamos pasar más tiempo pensando en el desarrollo de nuestros negocios.

 

¿Qué significa sistematizar los procesos?

 

Jim Collins emplea la acertada expresión: «La rutina te dará libertad», en su libro “Scaling Up: How a Few Companies Make It… and Why the Rest Don’t (Rockefeller Habits 2.0)”, traducido como “Escalar: Cómo, pocos negocios, lo hacen… y por qué el resto no (Costumbres Rockefeller 2.0).

¿Por qué es tan acertada esa conclusión? Porque la rutina te permitirá dedicarte a otras cosas ajenas a ella. Podrás centrarte en la estrategia de la empresa, en su crecimiento, en su salud financiera, etc. El tiempo se libera para que podamos dedicarnos a lo que más nos guste o a lo que más necesitemos (empresa, amigos, familia…). Tú decides.

 

 

Una mano sujeta un reloj de arena, eres dueño de tu tiempo

 

 

Imagina dedicar tres horas a la semana pensando en el negocio, planificando el futuro, tomando decisiones, ¿qué resultado obtendrías?

Quiero compartir con vosotros este interesante vídeo en el que Jim Collins; consultor, autor, conferenciante y experto en liderazgo en empresas mencionado anteriormente, hace una reflexión sobre: “Las 10 mejores normas para alcanzar el éxito”

 

 

 

La tecnología es nuestra aliada

 

En Sanjuan Asesores tenemos una aliada fundamental: LA TECNOLOGÍA. Nos ayuda mucho a la hora de sistematizar los procesos, tanto la propia – Tunuve – como la de terceros. Eso sí, siempre hay que considerarla como un medio y no como un fin, es decir, primero detectamos la necesidad y luego adaptamos la tecnología para resolverla, no al revés.

 

Unas manos de hombre protegen una nube símbolo de la sincronización

 

Este es el caso de Tunuve.com, la tecnología propia que hemos desarrollado. Nos dimos cuenta de la cantidad de horas que invertíamos en picar asientos, trasladar facturas, registrar gastos o tiques, visualizar el estado de las cuentas bancarias y un sinfín de tareas rutinarias que se llevaban nuestro tiempo.

Así que nos pusimos manos a la obra y creamos esta aplicación que nos permite la automatización y el control de la actividad en el despacho. Al mismo tiempo, ofrece a nuestros clientes una mejor experiencia, puesto que pueden acceder a ella en cualquier momento y desde cualquier lugar para comprobar el estado de los números de su negocio.

 

 

Imagen del panel de gestión contable de Tunuve

Imagen del panel de gestión contable de Tunuve

 

Imagen del panel de conciliación bancaria de Tunuve

Imagen del panel de conciliación bancaria de Tunuve

 

No es solo para nosotros, sería egoísta, es una herramienta creada por asesores para asesores, porque creemos que si es buena para nosotros es buena para ti.
Estamos aquí para cualquier aclaración que necesites. ¡Nos vemos en los despachos, nos vemos en Tunuve!

Si te interesa no dudes en contactar con nosotros para que te mostremos una demo de la aplicación… ¡No te arrepentirás!

 

Imagen de la home de Tunuve