Las claves de la Reforma Laboral

En este artículo te contamos las claves de la reforma laboral publicada en el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo , hecha por parte del gobierno central de España para reducir las cifras de empleo temporal y controlar la precariedad.

Los cambios más significativos se han introducido en la contratación de duración determinada, contratos fijos discontinuos y contrato fijo de obra del sector de la construcción.

¿Cuáles son las claves de la reforma laboral para 2022?

Veamos…

El contrato por defecto será indefinido

Antes también se podía hacer por duración determinada, pero esto ya acabó.

Circunstancias en las que se podrá hacer contratos de duración determinada

Podrán celebrarse contratos de duración determinada, por circunstancias de la producción o por sustitución de una persona trabajadora.

Esto tendrá que estar muy, muy justificado y la duración máxima será de seis meses ampliables a doce.  También este contrato podrá usarse para situaciones previsibles de corta duración ( con límite de 90 días al año no consecutivos).

El contrato de sustitución, también se podrá utilizar para completar una jornada reducida, o para cubrir un puesto durante un proceso de selección o promoción)

Los nuevos contratos de formación

Habrá 2 tipos de contrato solamente, que serán:

  • Contrato de formación en alternancia. combinan estudios y trabajo.
  • Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional. para los recién titulados.

La duración será de 6 meses a 1 año.

¿Cómo afecta esta reforma al sector de la construcción?

Para el sector de la construcción se mantiene contrato indefinido de obra.

Novedades para las contratas y subcontratas

¿Cómo aplica la nueva reforma al convenio sectorial a las contratas y subcontratas? Las contratas y subcontratas deberán aplicar el convenio sectorial de la actividad que desarrollen sus trabajadores.

Así serán los nuevos ERTE

Se crea el mecanismo RED, que permitirá la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos.

¿Qué consecuencias trae no acometer la nueva reforma laboral?

En general aumentará la presión y las sanciones, sobre todo con los contratos que se consideran fraudulentos. Así quedarán los grados:

  • Grado mínimo de 1.000-2.000 euros.
  • Grado medio de 2.001 a 5.000 euros
  • Grado máximo de 5.001 – 10.000 euros.

En fin, que hay que seguir trabajando duro.

¿Cuándo empezará a aplicar la nueva reforma laboral?

Todos los contratos formalizados antes de 31 de diciembre de 2021 se rigen por la normativa anterior. Hasta el día 30 de marzo de 2022 se pueden realizar contratos tomando como base esta normativa, pero teniendo en cuenta que los de obra o servicio y los eventuales no pueden exceder una duración de 6 meses.

En conclusión

Creemos que estos son los puntos que deberían sonarte, el ladrillo del real decreto lo dejamos para nosotros. Aquí estamos para lo que necesites, trabajamos para que puedas centrarte en tu actividad principal, y delegues estas perlas en nosotros.

Ya sabes.

Nos vemos en los caminos.