Yo de lo que se es de mi negocio, los números no son lo mío.
Esta es una frase muy común en la mayoría de L@s líderes, propietarios, directivos de la PYME.
Y es que es necesario estar convencido de que es el momento de gestionar más con el Balance de Situación que con la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Hoy, mantener una tesorería sana es clave para la supervivencia y desarrollo de la PYME.
El dinero es la madre del cordero. Es el interés y la preocupación principal de todos los habitantes de este planeta.
La realidad es que pocas personas tienen bien controlado su dinero. Hasta las personas que dan la impresión de llevar bien sus finanzas, fallan.
De nada sirve obtener obtener un buen margen si luego no voy a cobrar, o no tengo fondo de maniobra suficiente para aguantar periodos de cobro tan largos.
Pero cuando empiezan a surgir cuestiones como:
¿donde está el beneficio que me está diciendo mi asesor que tengo?
¿Cuales son mis principales fuentes de ingresos?
¿por que no tengo dinero si estoy vendiendo más que el año pasado?
¿Porque no me deja dinero el banco?
¿quien es mi cliente más rentable?
La tesorería se ha convertido en un factor clave crítico para conseguir el buen funcionamiento de la empresa.
La falta de liquidez muchas veces se gestiona sin mucho razonamiento, queriendo vender más, buscando más trabajo, trabajando más, el lider se siente frustrado porque no le siguen, y la mayoría de las veces las tensiones de tesorería aumentan.
La interpretación de los estados financieros debe ser un conocimiento más que los propietarios de la pyme deben tener si quieren ser competitivos.
Además te aseguro que esta no es una tarea difícil. Recomiendo un libro sencillo y de rápida lectura para iniciarte llamado TESORERÍA FOR ROOKIES de Jesús Parra.
No se trata de que te encargues de la contabilidad ni de los impuestos, se trata de tener capacidad para interpretar los estados financieros de la empresa.
Te propongo un ejercicio sencillo, coge tu balance actualizado, si no lo tienes pídeselo a tu asesor, (mal empezamos), Chequea lo con el y asegúrate de que todo lo que aparece se ajusta a la realidad. Que las existencias son las que tienes, la deuda de clientes es correcta…..
Perdona mi atrevimiento pero es muy muy probable que tengas que realizar algún ajuste debido a que la información no es del todo correcta. Y esto puede empezar a causarte algún problema que seguro que tu banco o la agencia tributaria puede detectar fácilmente.
Si dejas la cuestión del dinero de lado llegará un momento que será demasiado tarde , y entonces intentaras con mucho nerviosismo arreglar lo que había que haber arreglado desde un primer momento pero no se arregló.
Vas a tener que cambiar la actitud si quieres conseguir tener una empresa competitiva.
El dinero es el que mueve tu negocio.
No te puedo garantizar que tu empresa vaya a tener más éxito si tienes conocimientos financieros, pero si hay estudios que reflejan que los líderes de las empresas más exitosas, tienen conocimientos financieros.
Y esto es un asunto clave independientemente de la dimensión de tu negocio.
Con este artículo pretendo animarte si eres de l@s que dicen que «los números no son lo mio» a que te pongas las pilas y adquieras conocimiento para interpretar las finanzas de tu empresa.
Si necesitas ayuda, en www.sanjuanasesores.com, mejoramos el control de gestión de las empresas, conseguimos tener la información financiera de las empresas, al día, actualizada y plasmada en cuadros de mando muy intuitivos que ayudan a tomar mejores decisiones .
Y sobre todo hacemos lo que decimos.
Un saludo
Juanjo Hernández.