Sanjuan Asesores

Asesoría fiscal, laboral y financiera

Sanjuan Asesores Sanjuan Asesores
  • Home
  • Nóminas
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Actualidad Coronavirus
  • Blog
  • Contactar
    • Área clientes
Una crisis es como un bosque en llamas

Una crisis es como un bosque en llamas

  • noviembre 18, 2020
  • Uncategorized

Esperamos del 2021 que no sea un gran año económico. No encender la tv ayuda a ser más optimistas (esto es lo que yo hago), llámame inconsciente, pero no puede estar uno escuchando todo el día penas.

Si quiero centrarme en ayudar a las empresas a que sobrevivan, crezcan más fuertes y prosperen, necesito energía, necesito estar fuerte y optimista.

Así que, no queda otra, hay que ponerse a darle al coco y pensar cómo podemos preparar nuestra empresa para sobrevivir a esta inestabilidad.

No recuerdo donde ley que una crisis es como un bosque en llamas.

Cuando uno piensa en un bosque, ve árboles hermosos y grandotes, pero debajo de estos árboles, crecen malas hierbas y pequeñas plantas que se beben el agua y los nutrientes de los árboles grandotes, eso provoca que los árboles alcancen su máximo potencial.

Cuando llega el fuego, arrasa con todo, primero con la maleza y luego con los árboles grandes, sobres todo con los más débiles y los que estaban enfermos. Los árboles más sanos son los que sobreviven y además empiezan a crecer mucho más fuertes porque las cenizas hacen de abono y se forma un suelo más nutritivo.

Esto es lo mismo que le pasa a las empresas, cuando la economía está fuerte, aparecen empresas por todas partes, y algunas crecen mucho y ganan pasta incluso sin aportar apenas valor, sin estar profesionalizadas, sin tener un plan, simplemente se han dejado llevar por la inercia.

Estas empresas son las primeras que van a caer cuando la crisis llega, igual que con los árboles enfermos.

¿Qué puedes hacer para garantizar la supervivencia de tu empresa?

Esto es exactamente en lo que nosotros nos centramos con www.lascuentasquecuentan.com, www.tunuve.es y www.sanjuanasesores.com.

Hemos pasado por dos crisis y compartimos cómo nosotros sobrevivimos y hemos conseguido un buen posicionamiento a pesar de la incertidumbre. Bueno, la verdad es que también viví la del 93, pero, aunque ya estaba en esto de la gestión empresarial, mi mente no estaba muy centrada en cómo salir de la crisis 😊😊😊 tenía otras prioridades universitarias.

Lo que nos ha ido bien, lo hemos convertido en producto, le inyectamos a nuestros clientes en 6 semanas 20 años de pruebas y porrazos, hasta llegar a tener una solución.

Así que, nuestro principal consejo para que tu empresa sea uno de esos árboles que crecen más fuertes, es:

VUELVE A LO BÁSICO:

  • Piensa en quién es el cliente que te está dejando beneficio.
  • Cuál es el producto que te da más rentabilidad.
  • No te pierdas las tendencias del mercado, tienes que estar al día.
  • Pasa más tiempo trabajando para la empresa.
  • Ponte el gorro de CEO.
  • Refuerza tu liderazgo.
  • Acelera tu aprendizaje.

Coge un papel y un boli, rellena estos tres círculos, todas las actividades que coincidan en el centro, son las actividades en las que te tienes que centrar.

Una crisis es como un bosque en llamas

Una crisis es como un bosque en llamas

Si te apetece compartir conmigo el resultado, responde a este mail y lo leeré con mucha atención, y si quieres acelerar tu aprendizaje para que crezca fuerte y sano tu Bosque, tienes la oportunidad de incorporarte a nuestra comunidad LAS CUENTAS QUE CUENTAN.

Tienes dudas, reserva una sesión con nosotros y nos contamos. Pincha aquí y reserva.

 

Nos vemos en los caminos.

Esa Asesoría con Tecnología propia que te va a cambiar la vida… (y la de tu empresa)

Esa Asesoría con Tecnología propia que te va a cambiar la vida… (y la de tu empresa)

  • octubre 25, 2018
  • Contabilidad / Finanzas

A partir de este momento, Sanjuan Asesores empieza a ofrecer un servicio de asesoría especializada apoyada por un software propio para la contabilidad y la gestión automatizada de los números de tu empresa.  (más…)

Todo lo que necesitas saber sobre la Renta 2017. ¡Plazo abierto!

Todo lo que necesitas saber sobre la Renta 2017. ¡Plazo abierto!

  • abril 6, 2018
  • Fiscal

Todo lo que debemos saber para estar al día sobre la nueva campaña de la Renta 2017.   (más…)

¿Por qué febrero es un buen momento para cambiar de asesoría?

¿Por qué febrero es un buen momento para cambiar de asesoría?

  • febrero 8, 2018
  • General

Te abrimos las puertas de Sanjuan Asesores. Somos #AsesoresQueAsesoran (más…)

¿En qué te pueden ayudar tus asesores? Somos #AsesoresQueAsesoran

¿En qué te pueden ayudar tus asesores? Somos #AsesoresQueAsesoran

  • enero 26, 2018
  • Gestión Empresarial

A día de hoy tenemos que sobrevivir en el océano en el que nos ha tocado navegar: la profesionalización de la empresa.

La ventaja para ello es que tenemos la gran suerte de que se haya popularizado la tecnología. La consecuencia de ello es que ahora las pymes pueden acceder a la tecnología de última generación sin un tremendísimo esfuerzo. Eso sí, una de las condiciones mínimas es tener actualizada la información que me indica cómo va mi empresa.

(más…)

La ‘sistematización’ de procesos en la empresa significa libertad

La ‘sistematización’ de procesos en la empresa significa libertad

  • octubre 18, 2017
  • Gestión EmpresarialLiderazgo

Organizar, planificar, coordinar, estructurar

 

Mi recuperación de una reciente operación de clavícula está siendo una revelación con respecto a la cantidad de trabajo que estoy sacando adelante, a lo que estoy leyendo y escribiendo, pero por encima de todo, a lo que estoy pensando en el negocio, desde la cama.

(más…)

El empresario y su cambio de mentalidad, en primera persona

El empresario y su cambio de mentalidad, en primera persona

  • octubre 4, 2017
  • Gestión Empresarial

«Nos convertimos en el asesor más caro que tiene nuestra empresa»

Los propietarios de despachos profesionales debemos de empezar a pensar y actuar como empresarios.

Nuestro día a día consiste en ver, estar y asesorar a personas que quieren poner en marcha una empresa pero que no se ven a ellos mismos como empresarios o emprendedores. Es más, muchas veces ni siquiera se sienten cómodos con estos términos y se identifican con un perfil técnico bueno que ha tomado la decisión de emprender. Y algo similar es lo que nos sucede a los que encabezamos despachos profesionales.

(más…)

¡10 millones de euros para la digitalización de PYMES españolas!

¡10 millones de euros para la digitalización de PYMES españolas!

  • octubre 3, 2017
  • Iniciativas y ayudas

Bienvenidos a la transformación digital del mundo empresarial

  • Se aprueban dos ayudas por valor de 10 millones de euros para el proceso de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en España.
  • La entidad Red.es, parte del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, anuncia la aprobación de dos programas para promover este proceso.

¿De qué programas estamos hablando?

(más…)

Hacienda está preparando un nuevo plan para atajar las ventas en negro.

  • abril 30, 2014
  • Fiscal
Sanjuan Asesores

 

 
Hacienda quiere acceder al contenido de los ordenadores de las empresas y además por sorpresa, para acceder a la contabilidad y a la información de los discos duros.
Además se intensificará el uso de las nuevas tecnologías con el objetivo de vigilar todo el proceso comercial. Incluso  aspira a tener datos de las cajas registradoras de los comercios.
 
Quieren detectar situaciones de manipulación de libros registro, de llevanza de doble contabilidad o de ocultación parcial de la actividad.En este sentido es importante que sepamos que tanto la documentación física como la información que contienen los ordenadores cuentan con un grado mayor de protección dependiendo del lugar donde se encuentren ubicadas.

Así, cuando los ordenadores están situados en zonas abiertas al público (ejemplo: recepción) o en lugares donde se desarrolla actividad comercial (ejemplo: almacén), los inspectores pueden acceder a ellos con una mera autorización escrita del delegado o del director del departamento (sus superiores), algo que normalmente suelen llevar en la visita que efectúan. Solo con la ausencia de esta autorización se les podría negar el acceso.
En cambio si la documentación o los ordenadores se encuentran ubicados en dependencias reservadas para llevar a cabo la dirección o gestión de la compañía (sin intromisiones ajenas) o zonas específicas para conservar la documentación del día a día, no será suficiente con la autorización mencionada anteriormente. En estos casos,  el acceso de los inspectores ha de ser autorizado por orden judicial. Y ello es debido a que los Tribunales reconocen a estas zonas la misma protección que a un domicilio particular.

 
Sería bueno guardar la documentación y los equipos informáticos en las areas de la dirección, y que estas estén señalizadas (ejemplo: «Dirección) 

Y en caso de que nos visite el Inspector sin una orden judicial, podríamos dejar constancia en la diligencia de que no consentimos el acceso. De esta forma podríamos solicitar en los tribunales que sea anulada al haber sido obtenida de forma irregular.  

Es mejor no vender que no comprar

  • septiembre 16, 2013
  • Contabilidad / FinanzasGeneral

reclamacion_impagos

La pyme no se preocupa por el riesgo de sus clientes.

Es curioso, como cuando hablo con nuestros clientes y cuando veo sus cuentas, siempre hablan y estas reflejan de los aumentos de los ratios de morosidad, pero la cruda realidad y la que detecto es que realizan  pocas acciones para mejorar esto.

Además veo que hay un informe de la catedra de Cash Managmet del IE Business School que dice que una de cada cinco empresas no hace nada para tener información adicional a la opinión que su equipo comercial les traslada de los clientes.

Otro porcentaje elevado utiliza las noticias de prensa como via para obtener información.

Y es que como seguimos gestionando el futuro con las herramientas del pasado y como en los tiempos de bonanza la morosidad era irrelevante, pues estas acciones no se atienden. Pero lo cierto es que la morosidad es como el colesterol, es silenciosa pero sus efectos pueden ser muy perjudiciales.

Una subida de 3 puntos de morosidad puede ser tan importante como una caída de 15 puntos de ventas.

Hay que tener muy claro:

1.       A quien venderle para conseguir cobrar

2.       Como lo hacemos, organizamos  y controlamos

3.       Que perfiles necesitamos para llevarlo a cabo.

 

ES MEJOR NO VENER QUE NO COBRAR.

 

Navegación de entradas

1 2
Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Formación Gratuita para mejorar la Tesorería y la Rentabilidad

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Tu Software de Contabilidad Automatizada

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Reserve una sesión un con un especialista en nóminas

Categorías de información

  • Contabilidad / Finanzas
  • Emprendimiento
  • Fiscal
  • Formación
  • General
  • Gestión Empresarial
  • Iniciativas y ayudas
  • Laboral
  • Liderazgo
  • Transformación digital
  • Uncategorized

Comentarios recientes

  • Cıvata en Preparados para preparar el presupuesto 2016
  • juan bermudez en Nuevos limites para formular Cuentas Anuales Abreviadas
  • Adrián Chiogna en MEJOR la Política de costes que la política de gasto en la PYME
  • Formación para la profesionalización de la PYME | Sanjuan Asesores en La PYME desaprovecha la formación bonificada.
  • José Luis en El modelo de negocio de gestoría/Asesoría tradicional está agotado.
  • Home
  • Gestión
  • Consultoría
  • Auditoría
  • Contacto
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

© Sanjuan Asesores 2017. Agencia de branding momuu

  • Home
  • Mediana empresa
  • Pequeña empresa
  • Emprendedores
  • Blog
  • Contactar
    • Área de clientes