Lo ideal para cualquier Pyme es tener planificado y organizado el presupuesto del próximo año empresarial en tiempo y forma. Pero la realidad del día muchas veces acaba atrapándonos en otras tareas que se van convirtiendo en prioritarias. Queremos echaros una mano así que aquí compartimos el vídeo del taller sobre «El Presupuesto de 2018» que impartimos hace unos días.

LAS PYMES Y SU HEROICO DÍA A DÍA

Los equipos de Pymes se pasan el día sin parar y sin horarios, haciendo lo que saben hacer, sin límite, trabajan en su empresa para llegar a todo lo que esté a su alcance con el objetivo de sobrevivir.

Invierten todo lo que tienen (y lo que no también): su futuro, su casa, su tiempo, sus relaciones de pareja, su vida, sus posibilidades… para lograr algo que muchas veces no llegan a identificar o a definir.

Tienen una visión aproximada, una visión de ser autónomo, de ser su propio jefe, de independencia económica, de un estilo de vida idealizado del que ha oído hablar en un workshop o sobre el que han leído en un libro de autoayuda.

 

PROFESIONALIZAR LAS PYMES PARA MULTIPLICAR SUS RESULTADOS

Cuando nos ponemos a charlar sobre su día a día siempre insisto en el efecto multiplicador que conseguiríamos si profesionalizáramos las empresas y nos pusiéramos la gorra de empresaria/o durante más tiempo.
Pongo mucho empeño en ese discurso y también en la necesidad de marcar un camino que nos lleve hasta donde queremos llegar, además de definir y medir bien los factores clave para mejorar la PYME y determinar lo que pasa en el negocio.

 

En esta nueva era, las pequeñas empresas cuentan con la oportunidad de tener a su alcance herramientas que utilizan las grandes empresas, tanto de productividad, como financieras, de marketing o en otras muchas áreas.

Si las Pymes se concentrasen en profesionalizar sus empresas y a ello le sumaran la motivación, la agilidad y la flexibilidad para atender las necesidades del cliente, generarían un trampolín que le llevaría a multiplicarse exponencialmente. Estoy convencido.

Y por ello, uno de los objetivos principales de Sanjuan Asesores es conseguir poner a disposición de las Pymes soluciones de la gran empresa, para poder prever los problemas antes de que se hagan realidad y conseguir que sus firmas vayan mejor.

Sabemos que así se toman decisiones válidas porque se basan en buena información y no en creencias, ni opiniones, ni en una visión incompleta del negocio.

 

TALLER PARA EL PRESUPUESTO DE 2018 [Vídeo]

Por eso, el 14 de diciembre celebramos nuestro ya clásico: “Taller sobre el presupuesto del 2018”. Taller que vamos corrigiendo, mejorando y adaptando cada año.

Os dejamos un vídeo con el taller completo de este año:

 

Mi recuerdo del año pasado es que la gente se fue muy contenta, además entregamos herramientas potentes para la realización del presupuesto. El resultado hubiera sido genial si, de las 18 empresas asistentes, un porcentaje elevado hubieran preparado el presupuesto.

Pero no fue así, probablemente porque la solución era demasiado complicada. Los participantes terminaron el taller motivados, pero al cabo de un rato llega la vuelta al día a día, a la tarea de apagar fuegos o atender asuntos que el cliente considera importantes y que la mayoría de las veces solo son urgentes.

Representa falta de tiempo pymes, reloj deshaciéndose

 

 

IMPORTANTE PARA EL PRESUPUESTO DE 2018

Este año hemos simplificado la herramienta, pero sobre todo nos hemos olvidado de los números para centrarnos en la importancia de:

1. Pasar a la acción
2. Marcar objetivos
3. Lanzar acciones que nos lleven a conseguir esos objetivos
4. Poner números, siempre alineados con las acciones y los objetivos
5. Medir los resultados obtenidos con los que presupuestamos.

 

¿EN QUÉ DEBEMOS CENTRARNOS?

Y siempre con el foco puesto en:

• Innovar ante las nuevas necesidades de tus clientes
• Focalizar en los buenos clientes y productos
• Vender es clave, pero minimizando riesgos y costes
• No hay que bajar los precios indiscriminadamente
• Producir lo que se vende y mejorar la productividad
• Aprovechar las infinitas posibilidades de la gestión de compras
• Rediseñar la organización, fidelizar el talento y tomar decisiones

¡¡Vamos a ver si este año conseguimos que más clientes paséis a la acción!!